El viernes 17 de agosto del año en curso, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (Digercic) habilitó para el Consejo Nacional Electoral (CNE), el acceso a la base de datos del registro de personas, a través de una vista materializada con actualización diaria, para el proceso de validación y verificación de novedades que inició el organismo electoral.
Este proceso de entrega de información por parte del Registro Civil al CNE se lo realiza desde elecciones anteriores, ratificando el compromiso y transparencia de nuestra institución para los procesos electorales.
Este mecanismo de consulta permite la entrega de información directa y continua de la base de datos de la Digercic, hasta el corte y entrega formal del registro de personas que solicita el Consejo Nacional Electoral al Registro Civil, meses antes de los comicios. En este sentido, es necesario precisar que la responsabilidad de la construcción del padrón electoral es del CNE.
Es importante destacar que Registro Civil actualiza y depura la información de forma constante, a fin de mejorar la calidad de la información a través de la cedulación diaria de personas, en nuestras 180 agencias a nivel nacional; y, la sincronización de actas físicas versus los registros electrónicos, que se ejecuta con alrededor de 100 personas que trabajan en el Archivo Central. El proceso de cedulación, con identificación biométrica de las personas, que se efectúa desde el año 2009, ha permitido identificar de manera única y segura a más de 14 millones de ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, de las cuales se entrega adicionalmente la foto para incorporar en los padrones electorales y en las papeletas de votación, contribuyendo de esta manera a la seguridad y confiabilidad del sufragio.
Categorías: Sin categoría