La organización OMASNE, Observatorio Minero Ambiental y Social del Norte del Ecuador y Minka Urbana, señalan en un comunicado que la situación en la zona de Intag del Cantón Cotacachi es sumamente grave, el proyecto megaminero “Llurimagua” (“Acuerdo de Cooperación” entre las empresas Codelco de Chile y Enami EP, firmado el 10 de marzo del 2018) está por concluir su fase de exploración avanzada. Ante lo que llaman consolidación ilegítima del proyecto “Llurimagua” CODELCO – ENAMI en el territorio, convocan a la Marcha fúnebre “COTACACHI RESISTE.”
Manifiestan que el concepto de la marcha es “el duelo” por varios motivos como: a) la entrega de concesiones mineras por parte del Estado ecuatoriano, vulnerando los derechos de la naturaleza, establecidos en la Constitución y los procedimientos respectivos, b) la incursión ilegítima de empresas mineras en el territorio, c) la desinformación respecto a las consecuencias de la megaminería metálica, d) la discrecionalidad por parte del Estado Ecuatoriano en estos procesos.
Nuestro objetivo es alertar sobre los nuevos plazos establecidos en el marco del proyecto LLurimagua para involucrar a la población urbana a los procesos de resistencia que se están desarrollando en la zona, argumentaron.
Como parte de la marcha realizarán cuatro actos artísticos en diferentes espacios de la ciudad: 1) Mercado Jatukcem, 2) Av. 10 de agosto, 3) Parque San Francisco y 4) Parque la Matriz. Además, habrá una intervención artística anti-minera en espacio público con la participación de reconocidos artistas en el mercado Jatuk Cem, Cotacachi, este miércoles 28 de marzo del 2018 a las 10 de la mañana.
Categorías: Sin categoría