La Coordinación Zonal de Planificación 1 instaló dos Mesas Virtuales de Participación para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2021-2025, esta vez, orientadas al ámbito económico. Asistieron 35 representantes de los sectores social, productivo, artesanal, así como de la academia e instituciones públicas.

En el encuentro se analizó la generación de empleo, la explotación laboral, el cierre de negocios durante la pandemia del COVID-19 y la urgencia de reactivar la economía local. Además, se enfatizó en la necesidad de promover nuevos emprendimientos y microempresas, para lo cual se propone eliminar el 2% impositivo, contar con acceso a créditos de bajo interés e importar maquinarias.

El diálogo entre los asistentes también se orientó a la dinamización de la agricultura y la comercialización justa, el fortalecimiento del turismo y el acceso a redes que permitan la exportación de productos. Además, se propuso la generación de un sistema económico con reglas claras, que fortalezca el fomento de la productividad y la competitividad, la construcción de finanzas públicas sólidas y la atracción de inversiones.

Categorías: Regional