*Fausto Giraldo

Con el 44.17% Daniel Noboa y 43,97% Luisa González, pasan a segunda vuelta. Un poco mas del 11% de electores decidirán quien será el nuevo presidente del Ecuador a los que se debe incluir votos en blanco, nulos y ausentismo.

Los ex candidatos presidenciales y sus organizaciones partidarias no deciden por quién han de votar sus electores, pueden cierto es “orientar” a favor de quien podrían consignar su voto, pero en última instancia será el ciudadano quien decida.

Los llamados que hacen los dos finalistas a las demás fuerzas políticas no es errado, sin embargo, las estrategias de campaña deben tener como población objetivo a los electores.

Si bien Pachakutik y Leónidas Iza obtuvo el 5.25%, junto con el porcentaje de los candidatos de centro izquierda (Jairala, Rabascal, Granja, Cueva) se repartiría en tres intenciones: 1) El porcentaje mayoritario podría ir hacia Luisa González, 2) un mediano porcentaje al voto nulo, y 3) la mínima cantidad a Daniel Noboa. Los 39 mil votos de la izquierda radical se orientarían por el voto nulo.

Entre tanto la votación de Andrea González, siendo radicalmente anti correista y moderadamente anti Noboa se podría dividir en dos sectores: 1) la mayoría anularía su voto, mientras que un pequeño porcentaje lo haría por Noboa. De su lado el 2.21 % de los candidatos de centro derecha con seguridad votarán por Noboa.

Visto así el panorama, los dos candidatos deben trabajar seriamente por enfocar un mensaje que llegue a quienes en primera vuelta votaron por el blanco, nulo y se ausentaron del sufragio, pues es este sector, a mí juicio, quién por pocos votos tendría la capacidad de inclinar la balanza a favor de uno u otro candidato, sin negar claro está, la importancia de los electores ya mencionados anteriormente.

El país, electoralmente hablando está partido en dos partes casi iguales, en realidad quien gane en el balotaje lo hará con una mínima diferencia, les recuerdo que está vez cada voto cuenta, que los candidatos y sus adláteres no se pueden dar el lujo de seguir cometiendo errores, por más pequeños que sean, la percepción ciudadana está más enfocada, hoy son tres posibilidades: Luisa, Daniel y Nulo. ¿Quién inclinará la balanza?, la respuesta es sencilla: el que cometa menos errores y siente credibilidad y confianza en los pocos electores en disputa.

Categorías: Opinión