En nuestro país, los páramos, bosques nativos, el inmenso potencial de fuentes de agua y toda la biodiversidad, está amenazada por la deforestación. Situación que obedece al crecimiento demográfico desordenado y al avance acelerado de la frontera agrícola, alterando los usos de las tierras.
Según análisis recientes se han deforestado a nivel nacional 527 mil 040 hectáreas en 8 años, con un promedio anual de 65 mil 880 hectáreas. A nivel provincial se tiene una deforestación de 24 mil 845 hectáreas en 8 años, con un promedio anual de 3 mil 015 hectáreas.
El Proyecto Herencia Verde que ejecuta la Prefectura de Imbabura, en el marco del cumplimiento a la competencia sobre: Forestación y reforestación con fines de protección y conservación y sus beneficios alternos, otorgada a los GAD Provinciales, así como para cumplir con el objetivo estratégico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015-2035, busca impulsar la reforestación con fines de producción, conservación y restauración ambiental.
Entre las acciones más importantes que se están desplegando en el territorio provincial, están los talleres de capacitación sobre temas forestales a los beneficiarios del proyecto; impulsar la producción de 150 mil plantas forestales nativas en el vivero institucional para la reforestación con una meta ambiciosa de 250 hectáreas anuales.
El Director General de Ambiente de la Prefectura Raúl Argothi mencionó que “estamos generando una cultura forestal, que nos permita avanzar en el manejo sostenible del patrimonio forestal territorial.

Categorías: Regional