La Prefectura de Imbabura y PMA, Programa Mundial de Alimentos, fortalecen el trabajo interinstitucional. El accionar se enfoca en programas de Soberanía Alimentaria dirigidos a mujeres y niños de los seis cantones, para mejorar su estado nutricional.
Amir Abdulla, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos PMA, de las Naciones Unidas, visitó la provincia de Imbabura, con el fin de conocer en territorio las actividades en las que su entidad aporta y tratar temas de cooperación con la Prefectura de Imbabura. Abdulla, junto a su comitiva, fue recibido por Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, quienes luego del saludo protocolario, mantuvieron un desayuno de trabajo en el que se analizó el accionar coordinado entre las dos entidades, en temas de Soberanía Alimentaria.
Posteriormente, los delegados del PMA en compañía de la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera; Tania Endara, administradora general y el equipo técnico de la entidad provincial, se trasladaron hasta Imantag, para evidenciar la capacitación dirigida a madres gestantes y en periodo de lactancia, que son parte del Programa 1000 días.
Observaron la preparación de platos para la alimentación complementaria para niños de 6 a 24 meses, realizaron la entrega de canastas con alimentos de la zona, y dialogaron con madres beneficiarias del Programa. Blanca Piña, de 24 años de edad, es una de las mujeres beneficiarias de 1000 días.