El Primer Programa de Innovación Coreano Ecuatoriano arrancó con la Certificación de Comercialización y Transferencia Tecnológica dictada a representantes de 26 instituciones del Sistema de Innovación Nacional, industrias, academia y los institutos públicos de investigación.
50 personas recibirán charlas magistrales y análisis de casos por parte del Dr. Hi-Yeob Joo de la Universidad de Soonchunhyang de Corea del Sur, quien ha dirigido diversos programas y proyectos de transferencia, así como en comercialización de tecnología.
Al final de la capacitación de 16 horas se les entregará un certificado, el que deberá ser aprobado mediante un examen, y tendrá el aval académico de Universidad Soonchunhyang de Corea.
En su intervención, Jorge Martínez Vásquez, gerente general de Yachay EP, hizo un reconocimiento al Gobierno de Corea, en especial a Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA, “elemento importante de lo que será el Centro de Innovación Yachay, donde contaremos con especialistas en transferencia de conocimiento y tecnologías” dijo.
Al evento asistió Augusto Barrera, Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Senescyt, quien felicitó esta iniciativa emprendida por la Empresa Pública Yachay EP y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA.
“Yachay no debe ser entendido como un proyecto que compite con el resto de ecosistemas del país; más bien es un recurso que complementa el sistema de innovación, por lo tanto es la casa de todos los ecuatorianos”, comentó.
Categorías: Sin categoría