La municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Inclusión Social y Educativa, realizó las primeras jornadas recreativas inclusivas del proyecto de personas con discapacidad.
Las jornadas deportivas de inclusión se realizaron en el parque Ciudad Blanca, el 18 de junio en la Plazoleta de la Juventud, con la presentación de juegos tradicionales, para las personas con discapacidad.
Rocío Olivo Directora de Inclusión Social y Educativa, inició felicitando a los estudiantes de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa, en calidad de Padrinos de las personas del proyecto de atención e inclusión a las personas con discapacidad.
Desde el Municipio de Ibarra a través de los proyectos sociales, promovemos el valor a la diversidad y resaltamos las capacidades y potencialidades de las personas de grupos de atención prioritaria, por eso estamos comprometidos a adoptar medidas para luchar contra los estereotipos, los perjuicios y las prácticas nocivas de los seres especiales del cantón.
Incluirles en el deporte, la recreación al aire libre y el ejercicio físico como elementos imprescindibles para lograr buena calidad de vida y plena integración social, es la misión de la Municipalidad de Ibarra.
Adicionalmente el Pensionado Atahualpa entregó kits de utensilios de aseo a todos los beneficiarios del proyecto como parte de la campaña de apadrinamiento.
El evento se convierte en el inicio de un proceso sistemático de inclusión a la recreación y al deporte y que esta convivencia ayudará a no discriminar, sino a comprender, respetar y valorar a las personas con discapacidad.