El presidente de la República, Lenín Moreno, suscribió este miércoles en la Capilla del Hombre, la Declaración de Chapultepec, un decálogo de principios que defiende la libertad de expresión y de prensa como fundamento de la democracia y que ha sido suscrita por más de 70 jefes de Estado. Al Primer Mandatario lo acompañaron representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa, representantes de medios de comunicación nacionales y extranjeros, así como las principales autoridades del país.
El Mandatario expresó que la adhesión de Ecuador a la Declaración de Chapultec, máxima representación de la libertad de prensa, reitera su compromiso, por lograr una sociedad más justa para todos; “una sociedad de respeto y de diálogo” expresó. Moreno resaltó la importancia de este hecho al coincidir con la publicación en registro oficial de las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, cuerpo legal propuesto por el Ejecutivo cuyo pilar fundamental es la eliminación de cualquier mecanismo que limite la libertad de expresión y de opinión, como lo fue la ya extinta Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), institución que se usó como vía de persecución y amedrentamiento.
“Ecuador es un país que cree firmemente en la libertad. y sobre todo en la libertad de prensa y de expresión. Y como Gobierno, siempre defenderemos el trabajo de la prensa libre, responsable, compenetrada con los deberes éticos que supone ese ejercicio de libertad”, sostuvo Moreno.
Destacó además que las reformas a la LOC “fueron hechas con el fin de beneficiar a los 17 millones de ecuatorianos, y -entre ellos- al gremio periodístico que reporta diariamente las esperanzas y necesidades de sus compatriotas”.