San Pablo del Lago, Imbabura. Con la entrega del bastón de mando, símbolo que representa liderazgo y sabiduría de los pueblos y nacionalidades indígenas, las organizaciones sociales de Imbabura se sumaron al Gobierno del Encuentro convocado por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, la mañana de este miércoles 9 de junio.
Asimismo, resaltó el potencial de la provincia de Imbabura, declarada en 2019 por la Unesco como Geoparque mundial, lo que “ha sido motivación para fomentar su desarrollo sostenible basado en la producción agrícola, turismo, manufactura de artesanías y comercio global”, dijo. Además, ponderó la riqueza natural de los seis cantones de la provincia, “gran patrimonio que lo convertiremos en un pilar de la reactivación de esta zona norte del Ecuador”, en miras de consolidar un turismo sostenible a mediana escala que genere réditos, empleo y productividad.
El Mandatario también refirió que el sector manufacturero reviste vital importancia para Imbabura, por lo que indicó que se generarán nuevas fuentes de financiamiento para este sector, para que cuenten con mejores oportunidades para impulsar sus negocios e ingresos.
Por otro lado, reiteró su compromiso de reactivar a los sectores rurales del país. Para ello, manifestó que -entre cosas- se realizarán acciones concretas como: préstamos al 1 % de interés y 30 años plazo mediante programas de crédito para pequeños empresarios; refuerzo de los controles fronterizos para evitar el contrabando, entrega de semillas gratuitas y de calidad, provisión de pajuelas para robustecer al ganado y aumentar la producción lechera y cárnica del país. También se disminuirán aranceles de importación de maquinaria e insumos agrícolas.
En medio de la Mama Cotacachi, la Mama Cayambe, el Taita Imbabura y el Taita Yanahurco, mujeres de la comunidad lideraron la ceremonia ancestral en la que se entregó el bastón de mando y se hizo una limpia de purificación al Presidente Lasso y a su esposa, María de Lourdes Alcívar, para augurar los mejores éxitos en su mandato. Además, el Mandatario recibió un poncho y un sombrero, símbolos que reafirman el compromiso del trabajo articulado entre el Gobierno del Encuentro y las comunidades indígenas.
Categorías: Sin categoría