– En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ibarra conjuntamente con representantes de los pueblos y nacionalidades del cantón Ibarra presentaron la Agenda virtual para las celebraciones del Inti Raymi y se firmó un acta compromiso para fortalecer las relaciones con comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianos.
En representación de los pueblos y nacionalidades. Francisco Chasiguano representante del pueblo Kichua Caranqui, conminó a la sociedad a cuidar los páramos como fuente de agua y vida de las comunidades para seguir existiendo y solicitó un espacio físico, una casa cultural en la ciudad para establecer un diálogo claro e intercultural que consolide las relaciones entre ciudadanos y profesionales multidisciplinarios
Darío Robby, Director de Cultura realizó la presentación del afiche y dio a conocer la agenda preparada para estas fechas : El Jueves 10 de Junio a las 19h00 Habrá un conversatorio virtual entre personalidades de Bolivia, Perú , Colombia y Ecuador
El Jueves 17 de Junio a las 19h00 se realizará un Festival de Coplas con la coordinación de la Dirección de Cultura y el pueblo Caranqui.
El Martes 22 de Junio a las 19h00 se realizará la presentación virtual de ritmos y música de los pueblos originarios del cantón Ibarra
Categorías: Sin categoría