El Sistema de Información Local SIL GEOIMBABURA, un conjunto organizado y sistemático de elementos, dependencias técnicas y administrativas que permiten la interacción de los Gobiernos Autónomos Descentralizados con la ciudadanía en el territorio, para acceder, recoger, almacenar, transformar y difundir datos en información relevante para la planificación, el desarrollo y la gestión pública, local y nacional.
Esta es una herramienta importante, pues pone al alcance un conjunto de elementos que interactúan entre sí, que permiten que la información esté disponible y pueda ser utilizada para la toma de decisiones. La estructuración de esta plataforma obedece a la visión política de las autoridades de la Prefectura, encabezadas por su titular Pablo Jurado Moreno, quien consciente de la trascendencia de crear y mantener este sistema dio luz verde al desarrollo de este trabajo.
A inicios del año 2017, las direcciones generales de Planificación y de Tecnologías de la Información reestructuraron el Sistema de Información Geográfica al nuevo Sistema de Información Local SIL-GEOIMBABURA, modificando su interfaz gráfica e incorporando información financiera sumada a la información geoespacial generada por las direcciones agregadoras de valor del GAD Provincial de Imbabura.
En el año 2018, estas mismas áreas rediseñaron el SIL-GEOIMBABURA, presentando un visor geográfico y organizando su información en tres componentes: Territorial, Atención Ciudadana y Financiero Administrativo. Cada componente, presenta información geoespacial y alfanumérica del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; Competencias Provinciales; Obras e Inversiones; Cartas Topográficas; Metadatos; Instrumentos de Planificación; Seguridad Ciudadana; Protección a Grupos Prioritarios; Seguimiento de Trámites; Calificación de Atención al Público; Contabilidad; Tesorería; Presupuesto; y Descargas.
El Sistema de Información Local, SIL GEOIMBABURA, evidencia información pública, democrática y precisa. Permite a todos los ciudadanos acceder, de manera gratuita y directa, a un conjunto de datos, necesarios para el entendimiento y, por tanto, para el desarrollo del país. Para conectarse a los recursos que ofrece esta herramienta se debe ingresar al sitio web www.gisimbabura.gob.ec.
+