Hasta las bodegas de la Secretaría Nacional del Agua, SENAGUA, en la ciudad de Ibarra, llegaron la mañana de este día jueves, 23 de abril, los 10.000 kits alimenticios adquiridos por la Prefectura de Imbabura, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, para entregarlos a las familias de escasos recursos económicos y personas en situación de vulnerabilidad, en las zonas rurales, como parte del programa de alimentación, puesto en marcha a raíz de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del covid-19.
“Es una ayuda solidaria dirigida especialmente al campo, en donde mayormente se siente la necesidad en estos tiempos de crisis. Se ha destinado 150.000 dólares para este objetivo, como resultado de la reforma realizada al presupuesto del presente año. Hemos decidido recortar fondos a las actividades de carácter cultural para destinarlo directamente a cubrir las demandas urgentes de las comunidades”, sostuvo el prefecto Pablo Jurado, al recibir a los 5 vehículos de carga pesada que arribaron a Ibarra trayendo los productos.
Acompañado de la viceprefecta Cristina Males y de su esposa, Teresa Carrera, presidenta del Patronato Provincial, Jurado explicó que los kits alimenticios pasarán a manos del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, por intermedio de Patronato, a fin de coordinar la entrega a las personas más necesitadas de las 36 parroquias rurales del territorio, con la participación del MIES y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador, CONAGOPARE – Imbabura. “Agradezco al COE, a la Gobernación, al MIES, a los presidentes de los gobiernos parroquiales y a los tenientes políticos por colaborar en esta acción”.
Categorías: Regional