Diversos criterios polémicos desató el proyecto municipal de creación de la Escuela de Empoderamiento de Mujeres en Ibarra
La ex asambleísta Marisol Peñafiel, sostuvo que la reproducción de patrones machistas que se institucionalizan, son un retroceso en la búsqueda de la equidad de género.
“Las mujeres no somos objetos. Ni normas de etiqueta, ni buen comportamiento, libres sin estereotipos machistas y patriarcales nos empoderamos. Gad De Ibarra denigra la lucha por la equidad de género”, afirmó.
La concejala Andrea Scacco dijo que “las mujeres no somos tapete ni cortina ni adorno de nadie. En Ibarra somos mujeres luchadoras, emprendedoras que no queremos mantener los estereotipos de belleza que sólo nos discriminan y nos alejan entre nosotras.
Capacitemos y empoderemos a las mujeres en hacer respetar nuestros derechos y en asumir los roles que por nuestras capacidades merecemos. Lo físico es sólo el estuche lo que realmente importa es la esencia de la persona, su inteligencia, sus valores, subrayó.
La Directora de Comunicación del GAD, proponente de esta Escuela, señaló. “Decir que una mujer es de menor categoría por querer arreglarse a su antojo es promover estereotipos?!…dónde quedan las libertades?
En lo personal quisiera erradicar ese pensamiento tan limitado de creer que solo las mujeres que no se ven al espejo, que no gustan de maquillarse, que detestan esas cosas tan retrógradas como el protocolo son más mujeres
“Siempre creeré que haber sido reinita, ponerme un vestido, usar maquillaje, tratar de saber algo de protocolo, no me hace menos mujer; la escuela de empoderamiento tiene varios módulos dentro de ellos uno de imagen personal, no quieran buscar la quinta pata. Por favor colaboren son bienvenidas, no generemos más violencia”, aseveró.

Categorías: Local