Este 11 de octubre se conmemoró el Día de la Niña. Muchos se preguntarán porqué de la niña y no del niño. Esta evocación tiene su origen en una Resolución que adoptó la Organización de las Naciones Unidas, en el marco del Objetivo cinco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, el cual busca “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

Empoderar. Precisamente, ese fue el término que hizo referencia Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, durante la bienvenida a muchas niñas y organizaciones que se hicieron presentes en uno de los primeros eventos que se desarrolló en el Parlamento, como parte de una variada agenda, en conmemoración de este Día.

“Empoderar más a las niñas para que sepan cuales son sus derechos y a la ciudadanía para que se concientice de la importancia de que todos debemos accionar para ir sumando esfuerzos y mejorar esta convivencia”, enfatizó la Presidenta.

Se refería a una convivencia pacífica, armónica, sin violencia y anunció que la Asamblea suscribirá un convenio tripartito con los ministerios de Educación e Inclusión Económica y Social para resguardar esa seguridad que deben tener las niñas en el ámbito educativo.

Pero no solo eso. Para la Titular de la Legislatura también es importante encarar este mal desde los hogares, “espacios que, lastimosamente, ahora no son los más seguros para las niñas, donde se las irrespeta, violenta y se las agrede de manera física”. En todo caso, remarcó que desde el Parlamento seguirán trabajando, permanentemente, por las niñas.

Categorías: Sin categoría