La Plenaria del Parlamento Andino -órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina- aprobó una declaración para apoyar el consenso histórico de la representación latinoamericana en la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tomando en cuenta que existe una regla práctica consensuada para que la designación del titular del BID, recaiga en un representante latinoamericano; iniciativa que nació por el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower en 1958.
La iniciativa, encabezada por la parlamentaria ecuatoriana Pamela Aguirre, junto al parlamentario chileno Juan Pablo Letelier y el parlamentario peruano Alan Fairlie, busca mantener el consenso histórico en la designación de la Presidencia del BID, ya que significa la reafirmación de la igualdad y equidad institucional entre América Latina y América del Norte.
“Es necesario Instar a los gobiernos nacionales a promover en esta etapa, a que se postergue la fecha de elección, utilizando los mecanismos estatutarios existentes para dicho efecto; con el objetivo de que se pueda mantener a un candidato latinoamericano”, reza la declaración.
El organismo financiero cumple un rol fundamental en América Latina y el Caribe para financiar proyectos de desarrollo económico, social e institucional y generar investigación. El próximo 12 y 13 de septiembre del 2020, se debe elegir al presidente que encabezará dicho organismo. El presidente es elegido en la Asamblea de Gobernadores de los 26 países miembros prestatarios en América Latina y el Caribe, además de Canadá y Estados Unidos, por 5 años de mandato. “A lo largo de su historia, el BID ha tenido cuatro presidentes latinoamericanos, es de suma importancia asumir el Convenio Constitutivo del BID y que esta vez no sea la excepción”, expresa Aguirre.
La parlamentaria ecuatoriana ha mantenido conversaciones con sus homólogos del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Parlamento Centroamericano (Parlacen) y Parlamento del Mercosur (Parlasur) para que se convierta en una cruzada parlamentaria regional.
Categorías: Internacionales