Panka Inventions, es una empresa ecuatoriana sostenible que se dedica a la elaboración y distribución de productos de alta calidad al servicio del sector mecánico – industrial. Estos se generan a partir de desechos líquidos altamente contaminantes y peligrosos.
Panka Inventions es finalista en los Premios Latinoamérica Verde, uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, que cada año premia y visibiliza a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica.
La empresa nació en Urcuquí en 2019 con el proyecto de dos jóvenes estudiantes de Yachay Tech: Jhoao Minango (6to semestre de Nanotecnología) y Arianna Paredes (6to semestre de Física Teórica). Posteriormente, se sumaron: Xavier Cóndor (estudiante de 4to semestre de Nanotecnología UITEY), Darío Cabezas (estudiante de 6to semestre de Tecnologías de la Información UITEY), David Cuasapud (egresado de Contabilidad Superior y Auditoría, C.P.A de UNIANDES), Fernando Sánchez (MSc. en Producción más Limpia de la Universidad Técnica de Ambato) y Herminia Sanaguano (Dra. en Química y Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de San Marcos). La empresa es finalista en la categoría Residuos, subcategoría Productos Reusables.
El objetivo de Panka Inventions es generar una alternativa ecológica a los combustibles de origen fósil, responsables de los gases de efecto invernadero, partiendo del aceite usado de cocina (un desecho altamente contaminante) para producir biodiesel.
Jhoao Minango manifestó que: “actualmente, fabricamos dos productos a partir del aceite usado de cocina; BIORUST 18-11 y BIOGOOP, los cuales son desarrollados mediante procesos ambientalmente responsables y en zonas rurales bajo la mano de mujeres en estado de vulnerabilidad, solventando así el alto índice de desempleo femenino en estas zonas y la contaminación derivada de este residuo líquido”.

BIORUST 18-11, un producto que se encuentra ya a la venta, es un líquido lubricante multiuso que facilita el trabajo mecánico debido a sus propiedades penetrantes que aflojan piezas metálicas, limpian y protegen de la corrosión a la maquinaria y herramientas, entre otros beneficios.
BIOGOOP, aún en fase de desarrollo, es un jabón mecánico-industrial diseñado para desengrasar las manos de mecánicos, al tiempo que cuida su piel gracias a sus propiedades hidratantes y que también se puede usar en ropa y superficies, indicó Jhoao.
El equipo de Panka Inventions, ha realizado diferentes talleres presenciales en la zona de Urcuquí capacitando a 10 mujeres y posteriormente instruyendo de forma virtual a 40 mujeres a nivel nacional.
“El proyecto propone varios beneficios para estas mujeres, a corto plazo involucrar y educar sobre el correcto manejo de este desecho y su posibilidad de reciclaje en diferentes productos de uso doméstico o comercial, a largo plazo se planea ofrecer plazas de trabajo dentro de la industria instaurada en la zona”, señaló Arianna Paredes.

Categorías: Regional