El padre José Carlos Tuárez, actual Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, y quien está en el ojo de la tormenta por la serie de acusaciones que pesan en su contra, vivió tres años en la provincia de Imbabura, fue párroco en la iglesia de Santo Domingo de Ibarra y de La Esperanza.
En febrero de este año, en entrevista con el Grupo Corporativo del Norte, señalaba: “He trabajado en la provincia de Imbabura y Carchi, ustedes me conocen, soy educado aquí con ustedes, saben que desde chiquito estudié en Ibarra, tengo una gran personalidad gracias a Imbabura y Carchi”.
El padre Tuárez es un sacerdote perteneciente a los padres dominicos, que una orden de predicadores, conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembrede 1216.1

La orden dominica se destacó en el campo de la teología y doctrina al abrigo de figuras como Alberto Magno o Tomás de Aquino. Algunos de sus miembros integraron la Inquisición medieval. La orden fundó la Escuela de Salamanca de teología, filosofía y economía. Alcanzó su mayor número de miembros durante la expansión del catolicismo en los territorios de América, África y Asia incorporados a las coronas de España y Portugal, donde se reconoce la labor de personajes como Bartolomé de las Casas por su contribución temprana a la defensa de los derechos humanos. El lema principal de la orden es “Veritas”, Verdad en castellano.

Categorías: Sin categoría