Marzo 1994
Por Jaime Salazar P
Oswaldo Mera Moreno, candidato a diputado de Imbabura por el Frente Amplio de Izquierda, FADI, intenta por tercera ocasión llegar al Congreso. El mismo reconoce que está en la candidatura para mantener la supervivencia del partido.
Nació en Ibarra en una fecha histórica, 28 de abril de 1948, es casado con Olivia Espinosa, tiene seis hijos.
Sus estudios los realizó en la escuela Modelo Velasco Ibarra, luego en el colegio Teodoro Gómez de la Torre, estuvo en la Facultad Internacional de los Sindicatos de la URSS, en donde estudió Ciencias Políticas por un año. Por algunos años ha sido dirigente de los trabajadores y de los sindicatos del IANCEM
¿Usted intenta por tercera vez ser candidato a diputado, la tercera es la vencida?
Siempre he estado en las lides políticas y esta vez no podíamos quedar ausentes, mi partido se está jugando la supervivencia.
¿A qué se debe el debilitamiento del Frente Amplio de Izquierda?
El factor fundamental fue el derrumbe del socialismo en Europa del Este lo que causó mucho problema y desilusión, no solo dentro de los trabajadores, sino de quienes creyeron que el socialismo era lo más óptimo y estaba consolidado.
Nosotros seguimos creyendo que la única alternativa para los países del tercer mundo es el socialismo, lo que fracasó fue un modo de socialismo implantado por la Unión Soviética.
¿Por qué cree que se produjo la disolución de la Unión Soviética?
Hubo una clase que se burocratizó en la URSS, tenían sus privilegios, que el pueblo no los tenía, pero hoy ve la inconformidad que se está dando en los rusos, porque hubo logros que no se puede negar, como es la educación, la vivienda, la medicina, el transporte.
¿Ha regresado el libre comercio, el capitalismo, sobre el socialismo?
Nosotros siempre estamos opuestos a la política neoliberal que nunca fue la solución a los problemas sociales de los pueblos. En América Latina los gobiernos están aplicando la libre oferta y la libre demanda, asunto que no va a funcionar porque el empresario trata de obtener más ganancias para su capital sin importarle como explota a los trabajadores.
¿Aquella frase “Proletarios del mundo uníos”, queda en desuso?
No, creo que no, todo lo contrario, hoy más que nunca está tomando mayor vigencia. Vemos que en nuestro país los ricos se han hecho más ricos, los pobres más pobres. Debemos pensar no solo en la forma de cómo vamos a modernizar al Estado, sino en los asuntos sociales.
¿Qué piensa de Carlos Marx?
Un ideólogo grande junto con Engels, Lenin
¿Y Ernesto Guevara?
Un hombre sin país, con partida de nacimiento latinoamericano
Fidel Castro?
Un gran estadista
Velasco Ibarra?
Un líder, un populista que necesitaba un balcón para que le aclamen
Sixto Durán Ballén?
El pueblo tiene la palabra, no hace falta que yo lo diga
Cristo?
Un líder para los cristianos, también es el número uno en el mundo
Usted si va a misa?
No voy a misa, pero mi esposa y mis hijos no tienen que ser lo que yo soy
Oswaldo Mera?
Humilde, de cuna pobre, quien ha hecho esfuerzo para educarse y autoeducarse; un hombre carismático que se olvida de su familia por defender el interés de los marginados y sobre todo de los trabajadores de mi provincia.