En respuesta a la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, propuso ante los representantes de las organizaciones políticas en el tercer Consejo Consultivo, la reducción del Fondo de Promoción Electoral (FPE) para los comicios de 2021.
En primera instancia, la proyección que presentó el Consejo Nacional Electoral fue de USD 42.483.018,64, cifra que corresponde al porcentaje máximo establecido en el artículo 202 del Código de la Democracia y el cálculo del índice de participación de las Elecciones Generales 2017.
El órgano electoral presentó ante las organizaciones políticas, alternativas para la asignación del Fondo de Promoción Electoral: 10% equivalente a USD 4.284.302,11; 30% equivalente a USD 12.852.905,21; 50% equivalente a USD 21.421.508,85; y 70% equivalente a USD 29.990.111,18, de acuerdo a los porcentajes máximos establecidos en la ley, por lo que la reducción no significa un riesgo para la calidad del proceso electoral ni su desarrollo.
La presidenta del CNE enfatizó la importancia de priorizar la salud de los ecuatorianos y destacó que esta es una proyección de acuerdo a la ley electoral y la Constitución. “Lo fundamental es tener conciencia de país y que es una demanda de la ciudadanía que el manejo de estos fondos, sean analizados con responsabilidad por las organizaciones políticas y el órgano electoral”, aseguró.
Por su parte, los integrantes de las organizaciones políticas recalcaron la importancia de garantizar la igualdad de condiciones para el financiamiento de las campañas de los partidos y movimientos políticos. Asimismo, reconocieron que debido a la situación económica del país debe ser menor al máximo establecido por la ley.

Categorías: Nacional