*He cometido pecados como toda la gente
*El ajedrez es uno de los deportes que hace feliz al hombre
* El gobierno no ha cumplido con las expectativas
Por Jaime Salazar P.
En el año 2006, Expectativa entrevistó el doctor Olavo Yépez, el periodista le pregunta sobre el ajedrez y la política.
El doctor Olavo Yépez, profesional de la optometría, es maestro internacional de ajedrez, campeón nacional en seis ocasiones. Considera que el ajedrez es un deporte ciencia y que incentiva la creatividad. Es un carchense que vino hace 30 años a Ibarra y que ya ha firmado su carta de naturalización en Imbabura.
Ahora retoma la actividad política, fue Director de Sociedad Patriótica de Imbabura, destituida su directiva ha impugnado esa decisión. Es uno de los principales críticos a la gestión del Gobernador Carlos Vélez. En medio de una partida de ajedrez, nos responde las preguntas.
P. Por qué un profesional de la Optometría en la política?
R En mis primeros años de estudiante en secundaria y luego en la Universidad participé activamente en la política, entonces esto es un retorno y lo hice porque las condiciones del Ecuador estaban en una situación grave y realmente era necesario dar un apoyo a las clases populares por las que siempre me identifiqué
P. Por qué en Sociedad Patriótica?
R. Porque confiamos en el programa ideológico de Lucio Gutiérrez que yo también lo estructuré, pensamos que ese ideario político era factible llevarlo a la práctica para beneficio del pueblo ecuatoriano
P. Usted es persistente en el tema de la dirección del partido
R. Ese es un tema absolutamente de tipo legal. Usted sabe que Sociedad Patriótica se ha dividido no solo en Imbabura, sino a nivel de la cúpula y hubo facciones que luchan por el poder, pero realmente nuestro punto de vista es la ideología, no he venido por cargos ni por canonjías, sino para luchar por el pueblo
P. Qué visión tiene del gobierno?
R. El Gobierno no ha cumplido evidentemente las expectativas, he pedido a la ciudadanía un poco de tiempo para esperar que se maduren los programas de gobierno y sea factible llevarlos a cabo según el ideario del partido.
P. Quién es Olavo Yépez?
R. Soy un médico que ha luchado políticamente por las clases necesitadas del país, en el ajedrez, he conquistado algunos triunfos para el país, lógicamente tengo el privilegio de haber conseguido el título de maestro internacional, el primero en el Ecuador.
P. Entonces usted fue campeón nacional de ajedrez?
R. Yo gané seis veces el campeonato nacional de ajedrez
P. Cuál es su jugada maestra?
R. En este momento la única perspectiva es darnos un poco de tiempo, empuñando la lanza del Quijote para emprender contra la corrupción?
P. Quiénes son más importantes los peones o los reyes?
R. El que maneja las piezas
P. Quien manda la reina o el rey?
R. En el Carchi decimos que siempre manda el rey, aquí en Imbabura parece que es al revés
P. Pero en las jugadas la reina tiene todos los poderes y se mueve por todos los lados
R. Pero en el ajedrez, el maestro es el que dirige las piezas
P. Cuál de las piezas del ajedrez le gusta?
R. Yo juego con todas las piezas, desde el anónimo peón que se lo sacrifica, los caballos, el alfil, todos cumplen su papel; lo importante en el ajedrez es el espíritu, ese no está en las piezas, sino en el tablero.
P. El ajedrez es un deporte, un juego, qué es?
R. Esencialmente es un deporte, el único entrenador cerebral, sobre eso se lo ha reconocido últimamente y tiene importancia suprema para el desarrollo cognoscitivo y cerebral de la juventud
P. Es un deporte ciencia
R. Si se ha hecho más científico, aunque nosotros le dimos un toque de poesía.
P. Usted puso en jaque a Carlos Vélez?
R. Creo que he puesto en jaque a la corrupción.
P. Solo ha practicado el ajedrez o tiene otra afición?
R. Practiqué bastante ciclismo, pero hoy me dedico más a la bicicleta estática y sobre todo a la natación
P. Por qué será que los carchenses son buenos para el ciclismo?
R. Por la geografía y los caminos
P. Deberían hacer un monumento a la bicicleta en el Carchi
R. Pienso que aquí en Ibarra como una de las ciudades más planas del país, debería ser una ciudad de ciclistas, erradicar la cantidad de carros y oxigenar el ambiente
P. Qué piensa de los cachos que les sacan a los pastusos?
R. Esos los inventamos en Tulcán
P. Son buenos como los cuentan o exageran?
R. Siempre son exagerados
P. Algún cacho que recuerde?
R. Es uno en contra de los ibarreños, pero no le va a gustar, además yo también tengo carta de ciudadanía aquí
P. Usted ha cometido pecados?
R. Como toda la gente
P. Pero se arrepiente de alguno de ellos?
R. El arrepentimiento está en el cambio esencial de la conducta, eso se lo logra mediante el estudio asiduo de la biblia.
P. Carlos Julio Arosemena reconoció sus vicios masculinos, usted tiene vicios?
R. Todavía no me hecho un acto de juzgamiento, estimo que debo tenerlo
P. Toma, fuma?
R. No, no he fumado en mi vida y el uso discreto del alcohol si es permitido y yo diría que no afecta a la salud
P. Tiene más amigos que enemigos?
R. Pienso que el único logro que he conseguido en Sociedad Patriótica es tener una gran cantidad de amigos.
P. El ajedrez es divertido, aburrido?
R. Es uno de los deportes que hace feliz al hombre.