El Consejo de la Judicatura (CJ) presentará este 5 de mayo de 2020, la Gaceta Judicial Digital, repositorio a través del cual los administradores de justicia, servidores judiciales, investigadores, comunidad jurídica y ciudadanía en general podrán consultar en línea y de forma gratuita, las sentencias expedidas por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) desde 1895.
La Gaceta Judicial Digital contiene información y datos de 13.875 registros, que incluyen las sentencias y fallos emitidos por los más ilustres y célebres jurisconsultos del país, en los últimos 120 años. El CJ, a través de su Dirección Nacional de Tecnologías e Información, desarrolló el software de esta herramienta que está vinculada a la Escuela de la Función Judicial.
Para su implementación, se digitalizó la información contenida en los 1188 números de la versión impresa de la Gaceta Judicial. Suman aproximadamente 60.000 páginas en formato PDF que incluyen información de alto valor histórico.
En ellas se puede encontrar, por ejemplo, la evidencia de las actuaciones judiciales contra los acusados por el asesinato del expresidente Eloy Alfaro; y, los datos del proceso contra los inculpados por el polémico episodio conocido como la “Venta de la Bandera”. Es un sistema moderno, ágil y dinámico, al cual se puede acceder a través del sitio web de la Escuela de Función Judicial https://escuela.funcionjudicial.gob.ec .Cada imagen contiene un reconocimiento óptico de caracteres que permite que las personas interesadas puedan acceder a la información de manera rápida y oportuna.
Categorías: Nacional