El analista económico, Nicolás Acosta, sobre la expresión del presidente Lenin Moreno que no deja la mesa servida al nuevo régimen, comentó que es una expresión honesta, porque en verdad estamos peor que hace 4 años, cuando hubo el traspaso de gobierno de Rafael Correa al actual.
La situación es preocupante desde el sector público que está ahogado de recursos, la pandemia lo que hizo es acelerar la enfermedad que tenía la economía ecuatoriana, claro que hay un alivio temporal por la renegociación de la deuda externa en 11 mil millones de dólares y la inyección de recursos del FMI, lo más preocupante sería que estuviéramos contrayendo deuda más cara para pagar deuda más barata, precisó el profesional ibarreño.

Manifestó que el presidente electo, Guillermo Lasso ha ofrecido en los primeros 100 días vacunar a 9 millones de personas, para eso se debe tomar en cuenta la disposición de las vacunas, se las puede conseguir por gestión, pero lo complicado es la logística y organización del sector público que no ha demostrado eficiencia en el manejo de la vacunación.
Expresó que, para una revisión tributaria vía aumento a cualquier sector, el presidente Guillermo Lasso deberá tomar como referencia lo ocurrido en Colombia en estos días y lo que aconteció en el país en el mes de octubre del 2019.
Los sectores políticos en la Asamblea han dicho que van a dar gobernabilidad el país, lo cual de acuerdo a la historia esto no es tan creíble porque por detrás hay un juego de intereses y cálculos electorales por la cercanía de las elecciones seccionales; el presidente Guillermo Lasso tendrá este primer año para lograr un consenso en términos de reformas económicas, pero hoy que tomar en cuenta que toda reforma de impuestos genera rechazo en la población, dijo.

Categorías: Nacional