Las autoridades municipales hicieron el lanzamiento oficial del Carnaval 2020 en el cantón Ibarra, denominado “Ven y vive el Carnaval”.
Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, dijo que es un honor para el Municipio, en conjunto con los actores sociales y las juntas parroquiales, presentar la agenda completa de los Carnavales 2020. “Queremos invitarles muy cordialmente a los turistas nacionales y extranjeros que vengan y nos visiten en este feriado de Carnaval, por cuanto vamos a tener una serie de manifestaciones culturales que nacen desde nuestros pueblos indígenas y afrodescendientes”.
Es importante indicar que este año, en el casco urbano de Ibarra, en el parque Ciudad Blanca se realizará manifestaciones de alegría de júbilo de danza de música para aquellas personas que no pueden trasladarse hacia los sectores rurales.
Por otra parte, mencionó que del 10 al 18 de febrero se desarrollará una campaña de concienciación del buen uso del agua; “estamos en un momento en el que el agua, nuestro líquido vital, se ha vuelto como oro, por lo tanto, hay que cuidarla conservarla, hay que educarnos en su buen uso”, señaló Scacco.
La Alcaldesa invitó al país entero, a la ciudad; a que las familias visiten cada una de las siete parroquias rurales y el centro de la ciudad que se viste de color y de algarabía.
Se invitó a la ciudadanía ibarreña el próximo lunes 24 a las 10:00, al desfile de colores, presentación de comparsas y expresiones artísticas, concentración Perimetral Sur, Parque Ciudad Blanca y finaliza en las instalaciones del Ecu-911.
La agenda conlleva la realización del Carnaval del Coangue en El Chota, Olas del Río en el Juncal, Yahuarcocha, San Miguel Arcángel, Carnaval del Río Tahuando en el sector de Romerillo, y la participación de los carnavales de La Esperanza, Angochagua, San Antonio, y el de Palenque en Salinas, con ferias y la presentación de artesanías en cada uno de ellos.

Categorías: Local