El Municipio de Otavalo, a través de las Direcciones de Turismo y Gestión Ambiental, iniciará acciones inmediatas para la recuperación y protección del Lechero de Rey Loma, árbol considerado sagrado por la cosmovisión indígena y uno de los principales atractivos del cantón, que resultó afectado por una quema en su base que se produjo el 25 de octubre del presente año y que fue provocada por personas que aún no han sido identificadas.
Edwin Vaca, director de Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio, informó que el mismo día en que se registró el percance, en coordinación con la Dirección de Gestión Ambiental, se solicitó el apoyo de profesionales de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la Universidad Técnica del Norte (UTN). La finalidad fue realizar una inspección inmediata en el sitio e iniciar acciones para mitigar el daño causado al emblemático árbol.
La UTN, a través de la mencionada Facultad, luego de realizar la respectiva inspección y análisis técnico, emitió el respectivo informe el martes 7 del presente mes, en el que se recomienda “realizar una propagación vegetativa del Lechero, mediante la recolección de estacas, esquejes y meristemas, para obtener plantas y reubicarlas en el área del Mirador”. Además, plantea que “con el conocimiento previo de que la especie presenta una buena generación de raíces adventicias, se sugiere elevar el nivel del suelo hasta cubrir el área afectada y mediante la incorporación de hornas potenciar el enraizamiento”.