El ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, anunció que con el programa de optimización del gasto público, los Ministros de Estado reducirán su salario un 10 % adicional, al 10 % que fue recortado meses atrás. De igual manera ocurrirá con quienes ocupan cargos de nivel jerárquico superior, quienes recortarán su salario en un 5 % adicional, al 10 % implementado anteriormente.
Las distintas Carteras de Estado bajaron el número de asesores de 30 a 4, mientras que las personas contratadas bajo la modalidad de servicios ocasionales en el servicio público, reducirán sus remuneraciones en dos escalas, con un análisis previo de excepciones.
Asimismo, se eliminan 25 mil vacantes que podían haber sido ocupadas, lo que representa un ahorro al Estado mayor a los $ 400 millones. Como contraparte, el Gobierno plantea devolver la institucionalidad al quienes laboran en el servicio público, reconociendo su derecho a la estabilidad. Para el efecto, abrirá concursos de mérito con los que se llenarán legalmente las vacantes que por años han sido inestables y facilitarán que los “mejores ecuatorianos sirvan a los ecuatorianos”.
El secretario particular de la Presidencia de la República, Juan Sebastián Roldán, especificó que el ahorro de recursos del Estado que genere las decisiones adoptadas –que se prevé sea de $ 400 millones anuales- irán a una cuenta específica -como subcuenta única del tesoro- que servirá para proteger la dolarización, los servicios de salud de la Seguridad Social, cumplir con el pago de pensiones jubilares y de adultos mayores, y dotar de créditos y aliviar la carga de endeudamiento de la clase media.