El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, enmarcado en el objetivo de facilitar el desarrollo del sector agropecuario, a través de políticas públicas, visitó la finca El Paraíso, ubicada en el cantón Cotacachi, localidad caracterizada por una gran variedad de pisos climáticos, que permite a los agricultores sembrar desde granos propios hasta frutas tropicales.
Acompañados del propietario de una de las fincas más productivas de aguacate, durazno y manzanas del sector, Marcelo Reinoso, el prefecto Pablo Jurado, la viceprefecta Cristina Males, el alcalde Auki Tituaña y el Ministro Lazo recorrieron los sembríos a fin de conocer la experiencia y poder replicar en otras plantaciones, para fortalecer la asociatividad con productos que compitan en el mercado internacional.
“Nuestro trabajo va dirigido a cambiar la vida de las familias campesinas, combatir la pobreza y facilitar herramientas para generar una agricultura sostenible y amigable con el ambiente”, sostuvo en este recorrido el secretario de Estado.
El prefecto, Pablo Jurado, quien además de darle la bienvenida a la provincia, declarada como Geoparque Mundial, informó que desde la institución que lidera “se ha trabajado en el fortalecimiento de emprendimientos productivos y hoy se espera el compromiso de apoyo gubernamental para generar mayor impacto en espacios que permitan el desarrollo de la provincia y de los habitantes”.
Finalmente, luego de una breve caminata, conociendo el proceso de crecimiento y producción, el ministro se trasladó hasta la parroquia Ambuquí, en donde la producción del mango fue el tema principal del diálogo.

Categorías: Sin categoría