Rosana Alvarado Carrión, ministra de Justicia, Derechos Humanos Cultos, junto con Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra y otras autoridades, participaron este jueves 27 de julio, en el acto inaugural de los talleres remodelados de carpintería y metalmecánica del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Ibarra; además del inicio de la construcción de aulas educativas.
Durante su elocución, la Ministra dio un saludo muy cariñoso y precisó que siempre es un gusto venir, para saber cómo están y qué es lo que se está desarrollando en el Centro; así mismo, agradeció la presencia de todas las autoridades de la provincia de Imbabura, “esto no hubiera sido posible sin el apoyo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados; sin la vocación de las autoridades locales, sin la participación y el trabajo enfocado en la justicia juvenil restaurativa a cargo de la Subsecretaría de Atención de Adolescentes Infractores”, recalcó la Ministra.
La Secretaria de Estado dijo que “estas acciones pueden llegar a transformar muchas vidas ojalá muchísimas; pero si se transforma una ya es bastante; porque perder a un chico, perder a una chica, uno solo es demasiado”.
Alvarado instó a los jóvenes a seguir adelante y subrayó que, detrás de cada uno de ellos hay una historia intacta de vida, que no está arruinada. “El paso por aquí, por el Centro de Adolescentes Infractores a lo mejor es la medida que se requería para otra vez enderezarse, para no meterse en las cosas de las que después no puedan salir bien librados. Detrás de cada uno de ustedes sigue una vida por delante”.
Indicó que no todos los gobiernos locales invierten en un contexto de intramuros y quienes sí lo hacen reciben grandes satisfacciones.
Por su parte, Gloria Frías, coordinadora del CAI Ibarra inauguró el acto y en su intervención destacó que los adolescentes en conflicto con la ley tienen mucho talento que se ve reflejado en cada actividad. “Los preparamos para que juntos construyamos una mejor sociedad”, subrayó.
Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, felicitó al Ministerio de Justicia por el rostro humano con el que mira a los adolescentes infractores en conflicto con la ley. El burgomaestre recalcó que está presto a colaborar en lo que sea necesario para reforzar los procesos socioeducativos de los adolescentes. Como parte de la programación los adolescentes presentaron un baile urbano y prepararon la obra teatral “Los músicos de Breinen”, que fue ovacionada por el público presente.
Categorías: Sin categoría