En la Comisión de Biodiversidad, el ministro de Gobierno y presidente de la Comisión Especial para Control de la Minería Ilegal (Cecmi), Patricio Pazmiño, señaló la necesidad de un trabajo coordinado con todas las instituciones relacionadas con la minería en el país. Dijo que el combate a la minería ilegal no solo requiere de acciones de seguridad, sino también de un nuevo marco normativo fuerte que permita realizar mayor control con acciones intregrales para debilitar la operación ilegal.
Pazmiño se pronunció, en el marco del control político que lleva adelante la mesa de Biodiversidad, respecto de la actividad minera ilegal en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro que afecta al medio ambiente del Bosque del Chocó, así como de las afectaciones en la salud sus pobladores.
El funcionario mencionó que la actividad minera ilegal en estos cantones se realiza en zonas de dificil acceso, lo cual dificulta las acciones de control por parte de las entidades competentes, además que el proceso de exploración por parte de empresas mineras ilegales cuenta con información privilegiada, además de la manipulación de trámites administrativos que comprende etapas de explotación, construcción y montaje, distribución y comercialización. Esto no solo se da en estos sectores sino a nivel nacional, agregó.

Categorías: Sin categoría