En el marco del Plan Frontera Norte y luego de la suscripción del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Ecuador), un equipo de 7 profesionales se incorporó para apoyar la atención emergente de las personas en situación de movilidad humana que diariamente llegan al puente Internacional de Rumichaca.
Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 del MIES, informó que el equipo está compuesto por 1 coordinador de unidad, 1 psicólogo clínico, 2 trabajadores sociales, 1 asesor jurídico y 2 educadores; quienes velarán por la garantía y restitución de los derechos de los migrantes.
De la misma forma la autoridad zonal del ministerio de Inclusión, expresó que los profesionales trabajarán en horarios rotativos de lunes a domingos, las 24 horas del día, en temas como: atención emergente de movilidad humana, orientación y asesoría legal, así como referencia a víctimas de vulneración de derechos (trata y tráfico, movilidad humana, trabajo infantil, etc.).
Daniel Suárez, recordó que el acuerdo suscrito el pasado 11 de octubre, tiene una inversión de 42 mil dólares, de los cuales el MIES aporta con 32.793 dólares y USD 9.200 por parte del cooperante.
La incorporación de un equipo técnico para los servicios de protección y acogida en Rumichaca se ejecuta en el marco de los objetivos propuestos en el Plan de Frontera Norte.