Mediante una rueda de prensa, seis de los 9 concejales de Ibarra expusieron sus puntos de vista en torno a lo que sucede en el Municipio de Ibarra y aclararon que no están realizando una oposición por oposición, sino para que la ciudad vaya por mejores derroteros y cambien los procedimientos de la alcaldesa, Andrea Scacco
Esta mayoría de concejales está integrada por el Vicealcalde, Marco Antonio Hadathy, Mirian Ayala, Tania Chamorro, Lucía Posso, Oscar Lomas Y Leonardo Yépez.
En resumen, esto es lo que señalaron los ediles:
Marco Antonio Hadathy
Se han dado agravios contra nosotros, decirnos como que somos malas personas, que le estamos agrediendo, eso no es así
Cada vez que queremos hablar con la alcaldesa no hay el tiempo necesario, no se sabe qué está haciendo la administración, cómo está el asunto del manejo presupuestario, qué obras están haciendo, hay desinterés total por parte de la administración de darnos a conocer el trabajo que están haciendo las diferentes direcciones, además en algunas ocasiones se ha pedido información, la misma que no ha sido entregada. Se hacen obras a veces sin consultar.
Tres semanas antes que enferme la señora alcaldesa con el Covid, tomé la decisión de conversar con los concejales para tratar una agenda que nos permita hacerle conocer estos problemas, nosotros no tenemos otro interés que no sea el trabajar por la ciudad, no estamos en contra la alcaldesa, estamos por el bien de la ciudad
Oscar Lomas
Es mentira que no hemos asistido a la reunión para aprobar la declaratoria de Pueblo Mágico para San Antonio de Ibarra, eso no estaba en el orden del día, le cambian después.
En diciembre del 2019 se aprobó 6 millones de dólares para el mercado Amazonas y le dejan ahora en cero dólares, en el presupuesto participativo, no hay una carta pidiendo la certificación presupuestaria para las 12 parroquias rurales, duele Ibarra.
Miran Ayala
Somos un grupo de concejales que consideramos que hay que trabajar por Ibarra y tenemos que debatir los temas de la ciudad. Lamentamos que permanentemente somos convocados a sesiones extraordinarias en las que no se puede aportar con puntos de vista porque se nos impone agendas de la autoridad administrativa.
La Comisión de Patrimonio ha presentado planes emergentes de cómo intervenir el casco histórico de la ciudad, pero no habido respuesta del Municipio; en el presupuesto 2020 se aprueban 68.000 dólares para el patrimonio de la ciudad, pero ahora desaparece en esa reforma presupuestaria, esto da cuenta que la alcaldía no ha querido contribuir para la recuperación del patrimonio.
Preguntamos, cuándo se ejecuta la obra del colegio Teodoro Gómez de la Torre, según dijo un ex Gerente, VIRSAP es una empresa que está en terapia intensiva, se pretende construir el mercado Amazonas con una empresa que administrativamente y financieramente no tiene condiciones de enfrentarla.
Leonardo Yépez.
Hemos recibido improperios por parte de la alcaldesa, no hay una ciudad planificada, no hay obras, recuerde que a los 100 días iba a firmar la carta de intención para la construcción del mercado Amazonas, pero ahora nos sorprende que los 6 millones de dólares para el mercado Amazonas ya no existe.
No hay el interés de la administración municipal de facilitar la labor fiscalizadora y legislativa, para reactivar la economía de la ciudad se asigna 30.000 dólares, por levantar la voz se nos trata de malas gentes. Invito a los ciudadanos a reclamar nuestros derechos.
Tania Chamorro
Estoy impresionada con lo que pasa, con el poder de manipulación y mentira que se quiere engañar a San Antonio y a la ciudadanía de Ibarra tratando de hacerle creer que no queremos trabajar.
Parece que no les gusta el trabajo que hacemos, entonces en lugar de apoyar a la función que uno hace, no hay el apoyo, pero si el ataque. He sido víctima de ataques en las redes sociales, esto es violencia política. No le engañen, no le mientan a la ciudad. La ordenanza dice el Concejo debe reunirse una vez por semana los días miércoles, pero no habido convocatorias, pero si llama a reuniones extraordinarias de un día para otro sin darnos tiempo de revisar, esto no es un juego, ni un chiste.
Mantuvimos dos reuniones en la Comisión de Turismo con total responsabilidad y apoyo para el pueblo de San Antonio, he hablado con la ministra de Turismo para que prorrogue el plazo para presentar esta carta para que sea postulado San Antonio a Pueblo Mágico.
Lucía Posso
Aquí no hay tal oposición por oposición lo que les molesta es que haya gente con criterio que no se deja avasallar, que sabe que Ibarra no es un experimento de nadie.
Hoy en una reunión de amigos dicen cosas tan absurdas que se siente en actas lo que se decía cuando no hubo sesión de Concejo. Qué pena el nivel de desconocimiento de lo público, qué pena el nivel de ignorancia y de audacia cuando se dice que nuestra posición es por falta de afecto al trabajo.
Anuncian sanciones pecuniarias, estaremos hasta el último para hacer defender los derechos de Ibarra, porque a nosotros no nos han puesto a dedo; esta unidad obedece al respeto a la dignidad de los ibarreño. No tenemos acceso a la información, tenemos que andar mendigando para tener acceso a la fiscalización. En 24 horas se hace convocatorias a sesiones extraordinarias cuando no se nos permite abrir el debate de ciudad.