La comunidad de Ambuquí, ubicada al noreste de Ibarra, eligió a Sandra Yépez como Jueza de Paz, lo que permitirá a más de 6.000 habitantes resolver sus conflictos de manera pacífica a través de la conciliación, abordando problemas como ruido, basura, linderos, daños causados por actividades humanas o de animales, así como deudas que no superen cinco salarios básicos. Su labor será fundamental para mantener la convivencia armoniosa en la comunidad.

Gabriela Aguirre, directora provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), resaltó la importancia de acercar el servicio judicial a los diferentes territorios, con el respaldo del GAD Parroquial.

“Antes, la gente de los sectores rurales tenía que alejarse de sus hogares y viajar a la ciudad para acceder a la justicia. Ahora, con la elección comunitaria de la Jueza de Paz, tienen un acceso efectivo y conforme a lo establecido en la Constitución”, destacó Aguirre.

Por su parte, Jesús Cárdenas, Vocal del GAD Parroquial de Ambuquí, reconoció la importancia de la justicia de paz sea promovida por la misma comunidad.

“Es fundamental que los jueces de paz sean designados por los ciudadanos de la parroquia, lo que garantiza la transparencia y rectitud del proceso”, explicó Cárdenas.

Sandra Yépez, manifestó su compromiso con la comunidad para brindar un servicio de efectivo, contando con el apoyo de la Dirección Provincial del CJ. Indicó que el servicio de justicia de paz se ofrecerá en las oficinas del GAD Parroquial los lunes, de 08h00 a 17h00.

 

Datos

 

La provincia de Imbabura cuenta con 50 jueces de paz distribuidos en zonas rurales y urbanas de la provincia. De enero a marzo, se han atendido 349 casos.

Hasta la presente fecha se han realizaron 10 jornadas de capacitación por parte de HIAS a los jueces de paz en rutas de actuación ante la violencia basada en género en población migrante y refugiados, prevención de la explotación y el abuso sexual (PEAS) y masculinidades positivas.

Categorías: Regional