Marcelo Benalcázar y Miguel Madera, quien falleció este fin de semana, fueron llevados a prisión durante la dictadura del triunvirato militar de la década de los 70s, esto por el hecho de haber liderado un paro provincial que buscaba la construcción de la carretera Ibarra- San Lorenzo y el puerto en esa ciudad esmeraldeña.
Marcelo Benalcázar, en entrevista con Expectativa, recordó que en los años setenta se formó el Comité Pro construcción de la carretera Ibarra a San Lorenzo, para exigir al gobierno del entonces triunvirato militar.
“Se organizó un paro con un respaldo ciudadano impresionante, pero tuvimos una represión brutal, yo era Presidente del Comité para la carretera, la sede del paro era en el Sindicato de Choferes, la fuerza pública allanó la sede y en la madrugada varios caímos presos, Miguel y yo fuimos llevados a Quito a la cárcel, pasamos detenidos unas tres semanas, con custodia permanente de 24 horas como verdaderos delincuentes y lo único que hacíamos era defender los intereses de Ibarra”, rememoró.
Señaló que la salida al mar fue una lucha muy importante en beneficio de nuestra provincia y Miguel fue en eso, un verdadero estandarte, él no declinaba en su lucha y en muchas ocasiones, él luchó solo, pero era un apasionado por ese proyecto, hay que rendirle honor.
Era parte la vía a San Lorenzo con el puerto como punto de terminal de conectarse con Manaos en el Brasil, era un proyecto muy ambicioso, hicimos muchas gestiones en la Embajada de Brasil, pero lamentablemente los gobiernos muy poca importancia le dieron a esto, sostuvo Benalcázar.
Milton Mafla
Milton Mafla, amigo de Miguel Madera y parte del Comité Pro Construcción de la carretera Ibarra San Lorenzo, destacó que se logró efectivizar la carretera haciendo el asfaltado hasta San Lorenzo, junto a Segundo Carranco, José Paredes, entre otros.
“Con Miguel ayudamos a conformar Pro Imbabura, la Fundación Nicao, era un hombre luchador, a pesar de sus comodidades, era un hombre de pueblo, algo muy difícil de encontrar”,dijo.

Categorías: Sin categoría