Latacunga, Cotopaxi. La mañana de este lunes 29 de septiembre, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo Garcés, hizo nuevos anuncios al Ecuador sobre temas relevantes de la coyuntura nacional. Ataque a un convoy, acciones para la redistribución de recursos, incremento de ventas y exportación de energía son los temas que marcaron la intervención oficial.
La vocera gubernamental informó que un convoy humanitario ingresó ayer en horas de la noche a Imbabura bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa y los ministros del bloque de seguridad, Giancarlo Loffredo y John Reimberg. En esa comitiva también se encontraban el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa; la embajadora de la Unión Europea, Yekaterina Doródnova; la coordinadora de la ONU residente en Ecuador, Laura Melo; y el embajador de Italia, Giovanni Davoli.
“El objetivo de este convoy y esta comitiva era llegar con ayuda humanitaria a las familias de Imbabura”, insistió Jaramillo. No obstante, lamentó que la misma “fue recibida por violentos que no representan a los ecuatorianos”, quienes utilizaron bombas molotov, piedras, voladores y obstáculos en la vía para impedir que la ayuda llegue a la población de Imbabura. «Estos actos terroristas disfrazados de protesta no son pacíficos. Hay 17 militares que han sido secuestrados y seguimos sin conocer cuál es su paradero y el estado en el que se encuentran «, reiteró.
A ello agregó que “la seguridad y la vida de todos los ecuatorianos son prioridad. Rechazamos los ataques violentos a convoyes con alimentos, las retenciones de servidores públicos y la destrucción de bienes privados y públicos. Esto ya no es una protesta, son delitos que amenazan la vida y convivencia de los lugares donde estos hechos están sucediendo”, concluyó.