El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) descarta que en el país se comercialice arroz plástico, como malintencionadamente se ha difundido en las últimas semanas a través de redes sociales.

Los resultados de las pruebas realizadas a 18 muestras de arroz en el laboratorio de Bromatología de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) concluyen que “las muestras procedentes del “Operativo Caminos” y la muestra del cantón Naranjal se encuentran dentro de los valores aceptables para el producto ARROZ PILADO en lo referente a su composición nutricional”.

Mientras que “en los ensayos realizados por el Centro de Investigaciones Aplicadas a Polímeros (CIAP) –de la Escuela Politécnica Nacional- no se han encontrado indicios que las muestras analizadas presenten gránulos o contaminación con plásticos (polímeros sintéticos) y presentan características similares a la muestra de arroz comercial”.

Los resultados de los laboratorios del Centro de Investigaciones Aplicadas a Polímeros (CIAP), de la Escuela Politécnica Nacional, y de Agrocalidad, concluyen que el arroz es 100% natural.

Con base a los resultados del laboratorio de Bromatología de Agrocalidad y del CIAP, la viceministra de Agricultura y Ganadería, Mariuxi Gómez Torres, destacó que “el arroz que se comercializa en el país es 100% arroz, y de la mejor calidad porque es producido por nuestro agricultores”.

Categorías: Sin categoría