“La Mancomunidad de Tránsito tiene mucho futuro, pero siempre cuando tratemos y logremos despolitizar, hacer que la empresa pública esté lo más lejana posible de la política y hacer una gestión eminentemente técnica para conducir la política pública y que vaya en beneficio del ciudadano”, dijo a Expectativa, el Gerente de Movidelnor, Luis Fernando Ruiz.
Añadió, mi intención es ciudadanizar la institución, que el ciudadano vea a Movidelnor, al Agente de Tránsito, como un aliado; por sobre todas las cosas está el ciudadano de a pie, el peatón que son la mayoría, luego está la movilidad alternativa con la bicicleta, patineta, vehículos híbridos, eléctricos, que están muy en boga en el mundo, luego viene el transporte público que es el que conduce a las personas en los cantones y al final el vehículo particular.
Aseveró que la institución tiene problemas económicos graves, el año 2020 cerró con un déficit presupuestario de aproximadamente un millón de dólares; existe un excesivo gasto corriente, hay una cartera vencida por cobrar de aproximadamente 5 millones de dólares.
Necesitamos cumplir con una recomendación de Contraloría, donde el Municipio de Ibarra tiene que hacer un desembolso a la empresa pública de aproximadamente 282.000 dólares y gestión en la Agencia Nacional de Tránsito para que haga reembolsos a la institución, remarcó.
“Tenemos que trabajar de manera unida, rápida y eficiente para recomponer a la entidad, es como un enfermo, tiene problemas de salud y tenemos que empezar a curarla”, dijo Ruiz
Categorías: Sin categoría