*La vida es atractiva, que hay que vivirla intensamente, hay que aprovechar los momentos de la existencia, sin hacer daño a nadie, vivir de una manera tranquila, honesta y feliz”: Luis Cervantes.
Falleció el doctor Luis Cervantes Silva, abogado y político ibarreño, fue concejal de Ibarra en 1978 por la Izquierda Democrática, luego en 1984 fue electo Diputado de Imbabura por la Izquierda Democratica, desempeñò esas funciones hasta 1986, era la época en que el “partido naranja” era uno de los más fuertes y mejor organizados del país. En su período legislativo se produjo la pugna de poderes entre el legislativo que tenia una mayoría opositora al règimen derechista de Leòn Febres Cordero.
Luis Cervantes Silva tenía su consultorio jurídico por varias décadas en el edificio de las calles García Moreno y Sucre. Es padre de Patricio Cervantes, quien también fue Asambleísta y es el actual gobernador de Imbabura por CREO.
Al doctor Cervantes Silva en el año 1997 le diagnosticaron un cáncer al estómago y los médicos le daban apenas tres meses de vida, pero se equivocaron, él vivió 23 años más desde esa fecha.
En el año 2009, Expectativa lo entrevistó en su estudio jurídico en los siguientes términos:
¿Usted tuvo una enfermedad complicada, cuénteme?
Hace doce años tuve un tumor canceroso en el estómago, tuvieron que sacarme todo el estómago, me unieron el esófago con el intestino delgado, me pusieron seis quimioterapias y quedé bien.
¿Usted estuvo cerca de la muerte?
Los médicos me dieron un plazo de vida de tres meses. Yo tuve siempre ese presentimiento de que no me iba a morir, el Colegio de Abogados me hizo un homenaje de despedida, ahí están las placas.
Yo no sabía de este poco tiempo de vida que me habían dado los médicos.
¿Y usted que dijo?
Yo si decía no me he de morir?
¿Qué piensa de la vida?
La vida es lo más atractiva, que hay que vivirla intensamente, hay que aprovechar momentos de la existencia, sin hacer daño a nadie, vivir de una manera tranquila, honesta y feliz.
¿Qué piensa de la muerte?
La muerte llega a la final, es otro momento de la existencia de uno.
¿Aspira vivir de largo?
Aspiremos unos añitos más
¿Doctor usted fue diputado de Imbabura, en qué año exactamente?
Me desempeñé como legislador desde el año 1984 a 1986 por la Izquierda Democrática en aquel tiempo.
En los tiempos en que la Izquierda Democrática tenía gran hegemonía en el país
Si tuvimos una mayoría absoluta y por eso designamos al ingeniero Raúl Baca Carbo como Presidente del Congreso Nacional
¿Qué recuerda de esa época, cómo era el Congreso en ese entonces?
Era presidente de la República el ingeniero León Febres Cordero, quien actuaba arbitrariamente y fue un suceso porque no dejó posesionar al doctor Gustavo Medina como Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
¿Había entonces una pugna de poderes, entre el Congreso y la Presidencia?
Claro era un problema porque según se conoció como Presidente del Congreso el ingeniero Baca Carbo fue a conversar con Febres Cordero a fin de arreglar el problema de la Corte Suprema de Justicia. Recordará que muchos compañeros de la izquierda pugnaban por la mayoría y algunos se vendieron por un plato de lentejas, al año siguiente obtuvieron la mayoría y fue designado como Presidente del Congreso, Averroes Bucarám.
¿Usted era Baquista o Borjista?
Con el doctor Borja me llevaba mejor
¿Se dice que el doctor Rodrigo Borja cuando llegó al poder no aprovechó la mayoría que tenía en el país en el Congreso, alcaldías, prefecturas, para los cambios que requería el país?
Si el doctor Borja como tenía un tinte liberal no avanzó mucho en los aspectos sociales, se quedó en el tema de las carreteras, no hizo una obra buena en vías de comunicación, le faltó un poco más de pensamiento socialista, se quedó en el aspecto liberal de la libre oferta y demanda.
¿La política es la corrupta o los políticos son los corruptos?
En mi tiempo yo he conservado una línea política honesta, cuántas veces le contaría que tuve tentaciones de corrupción para cambiar de camiseta, nunca acepté