El inicio de clases en el Régimen Escolar Sierra se aproxima y con ello vuelve una de las principales preocupaciones de los padres: la lonchera de sus hijos. ¿Cómo prepararla para que sea divertida, pero a su vez saludable? Pensando en este importante tema, Pasteurizadora Quito, a través de su nutricionista Gina Giacometti hizo serie de recomendaciones para que la lonchera no regrese a casa llena y los pequeños se alimenten de manera adecuada durante la jornada escolar.
Lo más importante es comprender que “la lonchera es un complemento de las necesidades nutricionales que tienen los niños y adolescentes; y no reemplaza al desayuno ni al almuerzo, puesto que ayuda a recuperar las energías que gastan los estudiantes durante su jornada, tanto físicas como mentales”, explicó.
Consejos generales:
● ¿Cómo lograr que los niños consuman los alimentos que los padres envían? la clave está en que las loncheras sean:

○ Atractivas a la vista.
○ Tengan un olor agradable.
○ Posean un sabor agradable.
○ Que sean nutritivas y con combinaciones inteligentes
○ Es importante negociar con los niños y darles opciones que les gusten y un día libre en el que puedan armar su lunch favorito

● Tomando en cuenta que, por lo general, lo que para un niño puede ser rico, no es necesariamente sano, lo más recomendable es escoger el menú con los hijos en base a una lista de alimentos permitidos, y si es el caso negociar las combinaciones. A continuación los nutrientes y los alimentos que los poseen que nunca deben faltar en esta lista:

○ Proteínas: Leche, yogur, queso, avena, huevo, carnes blancas, atún o jamón de pavo bajo en grasa. Los embutidos deben ser consumidos máximo 1 vez por semana.
La cantidad de lácteos recomendados en niños es de 3 a 4 porciones al día.

○ Carbohidratos: Quinua, amaranto, chía, cereales bajos en azúcar, chocho, tostado, habas, choclos, galletas de avena, fideos, pan, granos secos, plátano, verde.
○ Grasas: Aguacate, frutos secos, aceite de oliva, aceitunas, mantequilla de maní.
○ Frutas: Se debe variar y combinar los colores de las frutas y verduras para garantizar una alimentación completa

Categorías: Sin categoría