El imbabureño, Abelardo Granda, Presidente de la FENOCIN, en el diálogo con el Presidente de la República, Lenin Moreno y los titulares de las otras funciones del Estado, intervino a nombre de su organización en los siguientes términos:
Para nosotros como organización, los principios son Ama Killa, Ama Shua, Ama Llula y en la Constitución no dice se debe subir la gasolina para mejorar la calidad de vida.
Señor presidente conduélase de nuestra gente, ayúdenos a solucionar, nuestros hermanos indígenas han pasado 12 días a medio comer, sin aseo, criticados; ¿dónde está el principio de responsabilidad para recuperar la vida?, yo puedo recuperar a través de un decreto al país, pero no la vida.
A nombre de Imbabura, de ese pueblo aguerrido, pedimos de favor especial que se respete la calidad de vida, al subir el precio de la gasolina no se hizo el favor a los indígenas, más bien nosotros vamos a pagar la factura en los pasajes, ya no podremos comprar ni siquiera un esfero bueno.
La derecha económica nos atacó, nos dijo que nos quedemos en el páramo, no van a ver eso, porque somos generadores del motor productivo que alimentamos a las grandes ciudades.
Pedimos la derogatoria del estado de excepción, respetando el derecho a la resistencia de las comunidades indígenas, libertad de los detenidos, no nos sometamos al Fondo Monetario Internacional, no nos venda al Ecuador, señor Presidente.
Cierto es que los ministros trabajan en escritorio no descienden la información, no conversan con el pueblo.
Señor presidente todavía usted está gobernando con los rezagos del correísmo, sino recorra la provincia de Imbabura, rectores de los colegios correístas, gobernador de Avanza, así cómo vamos a entendernos, no hay confianza, queremos que nos de confianza para poder regresar a nuestras comunidades.
Categorías: Sin categoría