La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral presidida por el asambleísta Ramiro Narváez, aprobó el plan de trabajo para el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Desarrollo Fronterizo.
El plan de trabajo, elaborado por la subcomisión conformada por los asambleístas Ramiro Narváez, Augusto Guamán y Segundo Vallejo, tiene por objetivo viabilizar la aprobación del proyecto como resultado de un proceso transversal de participación ciudadana.
El asambleísta Augusto Guamán destacó la importancia de continuar la socialización con nuevos y diferentes actores. Explicó que se han preocupado por armonizar y unificar los proyectos de ley presentados sobre la materia y recibir las comparecencias de los diversos actores responsables de implementar la ley, sobre la base de los principios de Parlamento Abierto y participación ciudadana.
La asambleísta Pamela Aguirre expresó que es fundamental llegar a las parroquias más lejanas, donde muchas veces no tienen los servicios básicos y desde esos territorios construir la ley.
Desarrollo Fronterizo
La Comisión también avocó conocimiento de dos proyectos de reformas a la Ley de Desarrollo Fronterizo presentados por los exasambleístas Silvia Salgado y Byron Suquilanda, mismos que serán unificados para su mejor tratamiento.
El presidente de la Comisión, Ramiro Narváez, dijo que el tratamiento de esta normativas es fundamental para garantizar la seguridad en donde inicia la Patria, en donde hay inseguridad y atraso económico como resultado del bicentralismo. Debemos garantizar que esta ley se constituya en una efectiva herramienta de desarrollo para la región, que genere empleo, enfatizó.

Categorías: Sin categoría