En Ibarra, el presidente de la Comisión del Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, junto a su compañero de mesa Rubén Bustamante y la legisladora por Imbabura Silvia Salgado, socializaron el proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación, que tiene informe para segundo debate. Al evento acudieron delegados de la Cámara de Comercio de esa provincia, gremios, organizaciones sociales y ciudadanía.
Albornoz explicó que con la norma se busca solventar algunos problemas que enfrentan los emprendedores, tanto en el nacimiento de negocios, como en la permanencia e incluso el cierre de los mismos.
En cuanto al financiamiento, explicó que la normativa propone algunas alternativas, como el desarrollo del capital semilla, capital de riegos e inversión ángel. Además, considera el acceso preferente a los servicios financieros y a los fondos de inversión públicos, así como la posibilidad de ubicar activos intangibles como garantía para préstamos.
Para el fomento y sostenibilidad, según Albornoz, crea un marco interinstitucional con el fin de definir una política de Estado que promueve estas actividades. Obliga la promoción comercial a nivel internacional, la formación teórica y práctica, para que el estudiante mejore sus aptitudes y destrezas. Propone que se pueda incluir en los trabajos de titulación el desarrollo de planes de negocios.
Categorías: Sin categoría