Parecía que Guillermo Lasso y Yaku Pérez eran candidatos de segunda vuelta electoral, pero la verdad es que los dos aspiran pasar a esa instancia para medirse con Andrés Arauz, que de pronto es perfil bajo, porque otros son los protagonistas de las noticias de primer plano.
Ambos candidatos delante de los miembros del CNE, de los observadores de la OEA y de la prensa, se enfrascaron en un debate político e ideológico que no venía al caso y que no era motivo de este encuentro, cuya finalidad era encontrar una salida sobre el conteo de los votos.
Estas las frases que dijeron los dos aspirantes a la presidencia del Ecuador.
YAKU PÉREZ:
*Hoy tengo no sé si la buena o mala suerte de conocerlo en persona.
*En honor a los miles de católicos y cristianos, abran las urnas, no tengan recelo alguno.
*Yo soy de izquierda, usted de derecha, usted está por las privatizaciones, yo estoy en defensa del patrimonio de los ecuatorianos.
*El que no está aquí, está escogiendo con qué candidato quiere ir a la segunda vuelta.
*Para usted es más difícil vencer al correísmo, para nosotros es fácil ganarle al correísmo.
*No tengo ninguna venganza para esa persona que no está acá.
* A usted señor Lasso no le vi salir a las calles en defensa de los Yasunidos.
*Ustedes deben estar agradecidos de Correa porque en 10 años el sector financiero acumuló riqueza.
* Hay familias que viven con un dólar diario, mientras hay gerentes de la banca que ganan 100 mil dólares mensuales, no le parece injusto.
*Yo no quiero una Grecia de derecha, ni una Venezuela de izquierda.
*Usted es corresponsable del feriado bancario, porque fue Superministro de economía en el gobierno de Mahuad, usted renunció a ese ministerio para adquirir los CDRS.
GUILLERMO LASSO
*Para mí es buena suerte haberlo conocido en persona y que a partir de hoy, por el bien del país, podemos construir una relación de amistad.
*Si al correísmo ya le gané en el 2017 como usted dice, por qué no les voy a ganar ahora.
*Fui golpeado, escupido, ofendido por una horda violenta del correismo con el prejuicio de ser banquero, del feriado banquero, pero en 10 años, no hicieron nada en mi contra por este tema, porque no tienen nada.
*Es falso que yo haya comprado CDRS, hay un informe que elaboró Eduardo Valencia en el que se señala que no tuve nada que ver.
* Yo no he heredado, yo trabajo desde los 14 años, hace muchos años que renuncié al Banco de Guayaquil para buscar servir al país.
*Lo que usted dice candidato Pérez es la narrativa correísta que se repite cono leyenda urbana.
*He venido con la mano extendida, no para que me la deje en el aire, peor para que la escupa.
*A su novia que fue maltratada por el correísmo la defendí públicamente.
*Nadie puede ser discriminado por la profesión que haya ejercido antes.