• Solo el cáncer venció a Chávez, nadie pudo ganarle, ni el diablo de Bush hijo, ni la oposición junta, ni el imperio americano. Nos solidarizamos con la familia del Comandante, con sus hijas e hijo, su madre, con sus seguidores, con el pueblo de Venezuela, no comparto con aquellas expresiones que dicen: “muerto el perro, acabó la rabia”.
• Sin duda fue un líder, un caudillo, un cacique, que tuvo millones que lo idolatraron, millones que le odiaron, un hombre carismático que con sus gestos y actos quiso parecerse más al pueblo, era el “ídolo “ de los descamisados, como lo fue Evita, en Argentina ;arrastraba masas como Perón en ese país, Velasco en Ecuador, estos personajes de buen discurso, buen talante, espontáneos, alegres, con frases célebres, invocando a Dios, de esos se repiten de vez en cuando.
• Evita en Argentina despertó pasiones como Chávez en Venezuela, ambos murieron de cáncer, surgieron de abajo, ella murió jovencita, él a los 58 años, en la plenitud de la vida, el cadáver de Evita fue robado, se perdió, la disputaban ya muerta, la querían embalsamar, igual sucede con Chávez lo van a embalsamar, es decir como momia para que el pueblo nunca lo olvide, vidas paralelas de épocas distintas.
• Pasemos a otro tercio. En Ibarra los programas deportivos pasan de una radio a otra, como son co- producciones, son gitanos que van de aquí para allá, que uno ya no sabe dónde están. Igual Don Toa, el ex candidato a la Asamblea, hoy se fue a Otawa, donde Don Fernando ex 740 veintecave, el sonido esponjoso. Hoy el señor Toaquiza y Chiriboga, será huésped no sé hasta cuándo del señor Beltrán, ex Presidente de AER.
• Bayardo Quintanilla se fue con sus maletas de la Mega a la Armonía, que por primera hará deportes de los recuerdos.
• Los señores Coral y compañía, de la Digital pasaron a los Lagos y ahora van a la Planeta, vuelven los locutores arrepentidos con el micrófono entre las piernas.
• Elizabet Néjer se tomó su mes sabático, ella dice que no se ha ido del todo.
• A saber todas las emisoras de FM y Am tienen programas deportivos casi en el mismo horario, se disputan la afición y los clientes, se ve que es buen negocio, que estos espacios se multiplican por todo lado, las audiencias ya no sabe por dónde encontrarlos, porque se cambian de camiseta como cambiarse de interior.
• Los cambios en los medios de comunicación y en las entidades públicas están a la orden del día, en SENPLADES ya no está Kennedy Benito Angamarca, quien viajó a Quito para hacer Relaciones Públicas de Juanita Marisol, luego ingresó un coleguita que duró pocos días, ahora sé que se le dará el cargo de Benito a un profesional que estudió comunicación en Cuba. Antonio Salazar deja la Canela, emisora que abrochó a sus locutores bajándoles cupos y ahora anuncia que va con sus clásicos a Planeta, a este paso la más beneficiada es la 93.1.
• Don Toa primero quiso ir a Planeta, pero no llegaron a acuerdos con Don Oswald por el tema de horarios. ¿Pero qué pasa con la Mega, ya no sale porque “megalagana” o porque churos?, que alguien me explique, como dice Condorito, exijo una explicación.
• Andrés Torres ex locutor de CRI, Colosal, Musical y ex trabajador de Ecuavisa, se jubiló de la cadena televisiva y ahora ha vuelto a la llacta, volvió a Ibarra para trabajar en una pequeña finca que tiene en Tejas, pero no quiere saber nada de la radio.
• Rita Pozo, es administradora de Emelnorte agencia Tulcán, ya es diputada alterna, ella ingresa con Ubises de la Cruz, Chota madre.
• A Carlitos Marx no le gustan los chistes, ni las nuevas formas de hacer periodismo, por ejemplo no le gustó la crónica de Roberto Aguilar, quien en una nota del Hoy, evidenciaba los vestidos, los tacos de una funcionaria, las corbatas de los burócratas del SRI, no se puede complacer a todos..
• Las notas periodísticas sí que son una nota, por ejemplo dicen:” hay siete que son papables”, o esta otra que dice: “Una poeta extraviada en el campo de Marte”, ¿de marte de quién?; o esta otra: “El muñequeo papal empieza”, o se acuerdan ese otro, “peinan al tigre”, ocurridos son los periodistas.
• El día de la Mujer se confunde con el Día de la Madre y el Día del Amor, noveleros, a mí no me gusta decir eso de Feliz Día de la Mujer, esos son clichés que no comparto y que en honor a un hecho relevante de hace años, hoy sacan jugo el consumismo y el mercantilismo, mientras las mujeres siguen humilladas, violentadas, maltratadas. Por eso no digo Feliz Día de la Mujer, la felicidad es relativa y proporcional.
• La amistad es eterna, duradera, sincera, vital, pero si no ves a alguien hace 30 años, y la vuelves a ver, no es una verdadera amistad, porque nunca se reportaron en tres décadas, esas son amistades golondrinas. Muchas veces esas personas suben a las redes, mensajes llenos de amor a Dios, a la vida, ponderan y hacen apología de la amistad, pero hacen exactamente lo contrario de lo que pregonan. Bye mujer.

(6 de junio de 2013)
• El Chamo Larrea quiere ingresar a PAIS, no le dejan algunitos, que por el hecho de que fue de la ID, que sí, que no. No hay que olvidar que gran cantidad de militantes y dirigentes de AP fueron de otras tendencias o tiendas políticas, hay de todos los colores y sabores, y uno más que ingrese no está mal, una pinta más no le hace al tigre.
• A propósito de Mauricio, el otro día apareció en TVN canal, en el programa de recuerdos de Ramiro Bucles, Viva la Música, allí debutó como animador y conductor, mejor era de que cante “Un bolero” y “Como violetas”, allí faltó esa chispa, ese plus. El Chamo está a punto de llegar a los 60 añitos de risueña existencia.
• Dos candidatos fijos para la alcaldía de Ibarra, ellos ya se vieron las caras en el 2008, es el Avito Castillo, ex Gerente de Emapa y Jorge “Rabito” Martínez, ex Gerente de Emapa y de Emelnorte. El primero dará dura lucha al segundo, el primero quedó segundo en las elecciones pasadas, la campaña será dura y ya ha iniciado.
• Para la prefectura de Imbabura, hay un solo candidato, el Dieguín, no aparece otro en el escenario.
• En Otawa, hay tres: Mario El Conejo, Tavo el gato y Ramiro El Galarza e intelectual, esa campaña si será dura.
• En Urcuquí quiere volver Víctor Hugo, familiar de la guagua Gaby, Presidenta de la Asamblea, y quien ya fue alcalde de ese cantón. En Pimampiro, otro militar como el capitán le saldrán algunos candidatos, quizá Iván, quien consumió los cuyes y tuvo que pagar su sucesor.
• Julio el “niño” Sandoval pasó de la Gobernación a un segundo plano, luego al Consejo de la Judicatura, a respirarle en la oreja a Camilo, quien tuvo una mejor propuesta y pasó a ser internacional, al Parlamento Andino, junto a la Silvia. Julio estará junto a Danilo Espinosa de los Añejos.
• Pablo el médico, el pediatra, Maldonado, quiere ser alcalde de Ibarra, pero por PAIS, pero por allí no tiene espacio, porque allí está Gorgio, si va solo o por el Partido Socialista, sinceramente es un salto al vacío, ahora todo es PAIS, si no estás con ellos, no estás en nada.
• Cómo dicen que en Ibarra no hay plata?, miren lo que sucede en los espectáculos, que viene Fonseca, que viene Américo, que viene Marco Antonio Solís, eso refleja que la economía es boyante y que Ibarra está entrando en el circuito de los grandes conciertos a nivel nacional y con figuras de talla internacional.
• Claro que antes ya llegaron a Ibarra, Camilo Sesto o Raphael, para citar dos figuras; esto es bueno para la city, porque como dice Gorgio, cuando hay estos eventos, la señora que vende las empanadas de morocho, hace doble paila, eso significa que a todos nos va bien, sin duda, vivimos en el paraíso como dice el Presi.
• Las radioemisoras de la ciudad repiten los programas de chistes, de informalidad, es la misma música, el mismo formato, se dice cualquier cosa al aire sin ningún tapujo, Colombia nos lleva largo en calidad de programación.
• ¿Cuál es el aporte de un programa de recuerdos que pincha discos que todos tenemos?, Ninguno. Tiene que haber un plus, un aporte, contar la historia, dramatizar, no es cuestión de colocar un disco tras otro, la radio tiene que decir algo más. He dicho.

Categorías: La Machaca