Las fiestas en la parroquia La Carolina tuvieron una atractiva agenda de eventos deportivos, culturales y artísticos. Luego en la sesión conmemorativa, las palabras de las personas agradecidas; gente sencilla y humilde que ha vivido durante mucho tiempo en estas tierras y evidencian los cambios. Palabras llenas de recuerdos, anécdotas y relaciones de confianza que fueron construyendo con trabajo y paciencia una parroquia productiva, pacífica y con un inmenso potencial turístico, se escucharon aquí.
A la Carolina, territorio perteneciente al cantón Ibarra, su ubicación privilegiada en una zona montañosa cálida húmeda, con una cantidad asombrosa de cascadas, ríos y unos paisajes para disfrutar en familia la convierte en un paraíso, en un oasis de vida, sumado a todo esto la calidad humana de sus habitantes.
Jorge Enríquez. Presidente del GAD parroquial expresó que “para nosotros ha sido fundamental trabajar con la Prefectura de Imbabura en la creación del Presupuesto Participativo, que permitió que las comunidades prioricen sus obras y proyectos en vialidad, turismo, fomento productivo y ambiente. Además, hemos podido realizar convenios de cooperación”.
En esta parroquia existen varias organizaciones sociales y productivas y el propósito ha sido fortalecer a los agricultores y emprendedores a través de la organización, como elemento fundamental para impulsar los proyectos y el desarrollo económico de 780 familias. Esta localidad en el año 2018 recibió de Presupuesto Participativo asignado por la Prefectura aproximadamente 110 mil dólares.
Pablo Jurado, expresó que “todas las obras viales, los proyectos ambientales, el fomento productivo, el Plan de Riego Binacional que incorpora miles de hectáreas a la producción y otras importantes acciones que impulsan el desarrollo de esta importante parroquia, han sido posibles por la capacidad de organización y trabajo de las autoridades con los pobladores”.
Jurado anunció la compra de un moderno equipo para el Patronato Provincial que servirá para realizar mamografías a las mujeres de los cantones y prevenir el cáncer de seno. Este sofisticado equipo tiene un valor aproximado de 500 mil dólares.
En el evento, la autoridad provincial también hizo la entrega de 5 desgranadoras, que beneficiarán a más de 100 familias, en una zona que produce morocho y morochillo, cuestan aproximadamente 900 dólares cada una y desgranan 4 quintales por hora.