El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, un día en el que se reafirma nuestro compromiso con la no violencia y los valores de la paz; pues la Justicia de Paz es un medio efectivo para la resolución de conflictos en las zonas rurales y urbanas de Imbabura.
Dentro de esta conmemoración se realizó la caravana por la paz, visitando diferentes parroquias de las zonas rurales. Culminando con un evento realizado en la Unidad Educativa “Mariano Acosta”, de la parroquia La Esperanza, siendo nuestro principal objetivo llevar el mensaje de la Paz a las niñas, niños y adolescentes de la provincia.
La actividad contó con la presencia de la Mgs. María Fernanda Echeverría, Directora Provincial de Imbabura, quien explicó a las y los adolescentes que el diálogo es el camino armónico para la solución de conflictos, más no la violencia.
Los jueces de paz son líderes elegidos por sus comunidades, que no perciben remuneración y su trabajo es voluntario. Pueden resolver conflictos individuales, comunitarios y vecinales, así como aquellas contravenciones que no impliquen privación de libertad y casos de obligaciones patrimoniales hasta cinco salarios básicos unificados.