“En vida que nos pagaran, de muerto ya para qué…”, fue el canto de cientos de maestros jubilados que llegaron a la Asamblea de todas las provincias del país, para participar de la sesión del Pleno, en la que por unanimidad (119 votos), los asambleístas ratificaron que los maestros que se retiraron durante el período comprendido entre 2008 y 2010 reciban la totalidad de incentivo económico por jubilación, como lo establece la Constitución. El documento será remitido en las próximas horas al Registro Oficial para su publicación.
La Legislatura hace justicia, fue el pronunciamiento de muchos de los docentes. Pues, mediante esta Ley se tendrá la base jurídica para cumplir con el pago de la diferencia entre el monto cancelado y el valor que debieron recibir como incentivo por jubilación. A nivel nacional son alrededor de 7.800 los maestros jubilados que se beneficiarán de esta Ley. Además, 700 jubilados han fallecido y serán sus familias las que reciban la compensación.
Durante el debate se recordó que al entrar en vigencia la Ley de Educación Intercultural -en abril de 2011- no se consideró a los docentes que se acogieron a la jubilación entre 2008 y 2010, generándose así un trato discriminatorio respecto de los docentes que se jubilaron a partir de ese año.
Por esta razón, el argumento de los legisladores para no dar paso a la objeción del Ejecutivo es que existe la supremacía constitucional.
Mariel Vargas agradeció a los legisladores por haberles escuchado, porque al fin se hace realidad una lucha de 10 años. En cada provincia se han reunido para abordar el tema, en donde no ha habido partidos políticos, sino asambleístas comprometidos con el pueblo.

Categorías: Sin categoría