El fuerte invierno continúa afectando al norte del Ecuador. La mañana de este martes 25 de abril de 2023, Ibarra soportó una fuerte lluvia que produjo la acumulación de agua en gran parte de la ciudad.
Frente a este fenómeno climático, la EMAPA-I, desplegó desde las primeras horas de este día, un contingente de 16 grupos de trabajadores, maquinaria pesada, vehículos livianos, volqueta y personal técnico, para la limpieza de sumideros y alcantarillas, como una acción encaminada a evacuar el agua proveniente de la lluvia.
El Gerente de la EMAPA-I, José Moncayo, explicó que el personal de la institución está activado desde el anterior sábado 22 de abril, para el retiro del material acumulado en diferentes zonas de la ciudad, una de ellas el sector de la avenida Mariano Acosta, Helidoro Ayala y Parque Chile.
Recordó que para reducir riesgos de inundaciones, la Empresa dispone de un plan preventivo de mantenimiento y limpieza de sumideros y redes de alcantarillado que se ejecuta durante todo el año; sin embargo, las fuertes lluvias provocan el arrastre de material que tapona la infraestructura de alcantarillado y genera inundaciones.
Indicó que del trabajo realizado en estos días, se evidencia que gran cantidad de material pétreo, plástico y desperdicios, que ingresó a las tuberías impidieron que el agua circule con normalidad. “Desde la EMAPA-I, estamos ejecutando tareas encaminadas a garantizar el bienestar de la población ibarreña”, aseguró Moncayo.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya en el cuidado de los sistemas de alcantarillado y sumideros, no arrojando desperdicios, ni material a vías, quebradas y canales.
Por su parte, Abel Anrango, Director Técnico de la EMAPA-I, informó que producto de las fuertes lluvias de los últimos, los sistemas de agua potable que sirven a las comunidades de El Juncal, Chota, Carpuela, San Alfonso, La Playa de Ambuquí, Cuambo, Salinas, San Cristóbal, San Clemente, Naranjito y Chirihuasi, también resultaron afectados por deslizamiento que provocaron roturas de tuberías de las líneas de conducción y distribución.
La tubería de la línea de impulsión del sistema Sambal de Las Rosas, que alimenta el caudal proveniente de Guaraczapas, también fue afectado por la creciente del río Tahuando, situación que incide en la dotación de agua potable a sectores como Tanguarín, parte alta de El Retorno, Bellavista de Caranqui.
Anrango indicó además que, equipos de la Empresa laboran intensamente en la reparación de los daños producidos en estos sistemas para garantizar la dotación del líquido vital a las personas. Además varios pasos aéreos de la línea Guaraczapas-San Antonio, ubicados al sur de la ciudad están en peligro debido a deslizamientos de tierra.

Categorías: Local