El ya tradicional tema Peguche Tío fue la melodía que marcó el inicio del desfile inaugural de la vigésima cuarta edición del Pawkar Raymi Peguche 2019, que, desde el domingo 24 de febrero al 9 de marzo, presenta una serie de eventos deportivos, culturales y artísticos.

A este acto emotivo asistió el prefecto subrogante, Napoleón De La Torre, quien manifestó su alegría resaltando que las tradiciones de los pueblos y nacionalidades de la provincia deben persistir y ser transmitidas de generación en generación. “Los pueblos cuentan con todos los recursos logísticos, técnicos e incluso económicos desde la Prefectura para que puedan desarrollar este tipo de iniciativas”.

Por su parte, el presidente de la festividad, Mario Conejo, invitó a los pobladores a ser parte de la festividad a la que asisten cientos de turistas nacionales y extranjeros para ser parte de la agenda programada. “Es una excelente oportunidad para mostrar la riqueza cultural y todas las tradiciones únicas de este pueblo”

El cronograma que inició con partidos de fútbol, básquet, tendrá además una tónica especial de carácter ancestral. El 4 de marzo en la mañana se realizará el Tumarina, que consiste en un ritual  en donde se colocan flores y agua de vertiente en la cabeza de las personas, en señal de respeto a sus familiares.

La noche internacional, el 2 de marzo, contará con la participación de grupos artísticos kichwas de renombre, como Winiaypa y Yarina, quienes estarán acompañados del grupo boliviano Los Kjarkas.

El 3 de marzo se llevará a cabo la noche de gala, conocido como Runakay y finalmente el 4 de marzo el Electro Pawkar. Todas estas actividades se las realizarán en el Centro Cultural de la localidad a partir de las 20h00.

Categorías: Regional