Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las principales causas de incremento de morbilidad y mortalidad en pacientes internados en los centros hospitalarios es al adquirir una Infección Asociada a la Atención de la Salud (IAAS), lo cual conlleva estancias prolongadas en hospitales, afectación en la calidad de vida, costos adicionales y principalmente riesgo a adquirir microorganismos con resistencia a los antimicrobianos[i].
A nivel mundial se ha demostrado que en países desarrollados entre el 5% y el 10% de pacientes que ingresan a hospitales enfrentan una o más infecciones, con una mayor prevalencia en unidades de cuidados intensivos – UCI, mientras que en países en vías de desarrollo el riesgo es de 2 a 20 veces mayor[ii].
Estudios realizados en países de América Latina han identificado que, dentro de las IAAS más frecuentes está la neumonía asociada a ventilación mecánica, seguida por infecciones de vías centrales e infecciones de vías urinarias por uso catéter[iii]. Estas infecciones en Unidades de Cuidado Intensivo – UCI, registran costos anuales que van desde los $ 40.500 hasta los 607.200 dólares respectivamente.IV
En este contexto el reto para las instituciones de salud y personal médico, responsables del cuidado del paciente, es cada vez más alto por lo que deben priorizar y mantener todas las medidas necesarias de prevención y control, con el fin de disminuir de manera considerable el riesgo de contraer una infección ya que las IAAS no discriminan edad, nacionalidad, género, ni estatus social.
Por esta razón 360Life Technologies con el propósito de ayudar a generar ambientes más seguros y de disminuir las tasas de IAAS en el país, incorpora al área de la salud al robot LighStrike de Xenex que llega a ser un complemento en la limpieza y desinfección, utilizando tecnología de cuarta generación con luz UV-C, No Tóxica, que cubre todas las áreas y rincones de los centros clínicos y hospitalarios, generando ambientes limpios y tecnológicamente desinfectados.