“Esa locura de cerrar las escuelas comunitarias fue un retroceso histórico, más de 200 mil niños quedaron en el analfabetismo, niños que no pudieron acceder a la escuela, tenemos que alfabetizar a esos niños y reabrir las escuelas en las comunidades, esa es una tarea urgente”, dijo Gustavo Larrea, candidato presidencial por Democracia Si, en un acto celebrado en Ibarra en el que se hizo la presentación de los candidatos en Imbabura y mantuvo un conversatorio con pocos medios de comunicación de la ciudad.
Larrea de ascendencia ibarreña, manifestó que eliminaron el bachillerato especializado técnico, cerraron los colegios técnicos, eso no fue revolución sino un gran retroceso histórico de la nación cuando toda la educación pública tiene que estar vinculada al ecosistema a la cultura y a la producción de cada cantón.
“El bachillerato debe ser un instrumento para mejorar las condiciones de vida de las familias y acceder a la educación del tercer nivel, pero se inventaron el programa Ser Bachiller, ahora es Examen de accesibilidad de Educación Superior, que está hecho para no pasar la prueba, por eso 1’200.000 jóvenes no pudieron ingresar a las universidades”, manifestó.
“Yachay es un elefante blanco, creer que nuestra sociedad va a ser competitiva en su inteligencia artificial, en vez de invertir en institutos de investigación científica para el agro, la agroindustria, invertir en almacenamiento de productos, en comercialización, en apoyo a los pequeños y medianos productores, nosotros no seguiremos esa política”, remarcó.
Es una estupidez que una inversión de 400 millones de dólares en los ferrocarriles tenga un déficit de 2 millones de dólares anuales es una empresa mal manejada, pero no hay que cerrarla, hay que hacer es una buena administración, nosotros reabriremos el ferrocarril, afirmó Larrea en su visita a Ibarra.
Categorías: Sin categoría